
¿Qué es el encrespamiento del cabello? ¿A qué se debe? ¿Cómo lo podemos solucionar y así tener un cabello más sano y brillante? En este post te hablaremos sobre el encrespamiento del cabello y sobre como podemos solucionarlo.
El encrespado es un contratiempo capilar habitual que sufren especialmente las personas con cabellos ondulados, rizados o que viven en zonas con mucha humedad o contaminación. Todo ello conduce a una deshidratación del cabello. que se traduce a la falta de brillo, cutículas abiertas y un indeseado efecto encrespado.
¿Y qué se puede hacer para evitar el encrespamiento del cabello?
Se recomienda utilizar cepillos de madera de púa ancha y no cepillar excesivamente cuándo está húmedo.
Es recomendable utilizar aire frío o moderado, evitar frotarlo enérgicamente con toalla de rizo e hidratarse correctamente con productos especializados para evitar el encrespamiento (Infinium de Organic Care, Magic Dúo).
Voy a hacer mucho hincapié en la toalla para los cabellos rizados puesto que es un factor de los más importantes para que el cabello quede encrespado.
Cuando nos lavamos el cabello y posteriormente nos lo secamos con la toalla, esta absorbe demasiada humedad. Por este motivo el rizo no tiene la capacidad suficiente para coger buena forma y nos quede bonito.
Debemos escurrir el exceso de agua con una toalla de algodón (no de rizo) haciendo el gesto del MULLI; MULLI (técnica del Método Curly), para que el rizo coja buena forma y no quede encrespado.
A la hora de lavarlo NO utilizar el agua demasiado caliente. Ayuda mucho si utilizamos el agua templada y si el tiempo nos lo permite acabar de enjuagar con el agua fría.
Estas acciones nos evitarán en gran medida que el cabello se deshidrate y por lo tanto el nivel de encrespado será menor.
¿Como debemos secarnos el cabello?
Y ahora viene lo más importante, EL Secado.
- Si lo tienes rizado y lo secas con difusor, el aire tiene que estar a media velocidad y a media temperatura. Así evitarás que el rizo se quede encrespado y tendrá un tacto más suave y elástico.
- Si en cambio lo vas a alisar, lo conveniente es que el aire lo dirijas desde arriba hacia abajo. Además, con la mano que te quede libre introducirla en la melena y hacer deslizamientos de arriba a abajo aprovechando el movimiento para asentar el cabello y que no se nos levante.
- Cuando después de secar le queremos dar una pasada con plancha, nos resultará más fácil si previamente nos hemos secado el cabello con esta técnica.