Los secretos del color que no sabes

«Imposible, significa hacer algo que no se ha hecho hasta que alguien lo hace»

¿Sabíais que la primera persona que se tiñó fue un hombre?

WILLIAM HENRY PERKIN

Descubre los tintes sintéticos por accidente y revolucionó la química en 1856. Trabajaba en su laboratorio de casa buscando tratamiento para la malaria. «Lo bautizó como Malvina« .Esta enfermedad se trataba con medicamentos a base de quinina, pero el experimento salió mal. Al menos desde el punto de vista médico. Lo que el joven inglés obtuvo fue un líquido oscuro cuyo residuo parecía teñir de púrpura todo lo que tocaba. ¿Cómo se teñía el pelo antiguamente? Los Romanos usaban una pasta con cenizas de madera de haya mezclada con sebo de cabra(HENNA).

Además de teñir el pelo, aparte de la Henna, utilizaban extractos de plantas como corteza de nuez o las bayas negras, además incorporaron las sales de plomo que produce un teñido progresivo en los colores oscuros, pero era tóxico. Pudieron conseguir no solo oscurecer el cabello sino aclararlo, gracias a la influencia de las esclavas que llevaban el cabello rubio. En la época del Renacimiento el canon de belleza lo establece una mujer de tez blanca y cabellos rubios, esto dio lugar a que se buscaran formas de aclarar el cabello. En Venecia, ciudad de las tendencias de moda de la época, se descubrió la decoración a tonos más claros gracias a la aplicación de SOSA natural y posteriormente exposición solar.

Coloración capilar permanente

Añadiendo extractos de plantas, raíces y cortezas de árboles. En el Barroco las pelucas estaban en apogeo, algunos se teñían, para ello se seguía utilizando elementos naturales que se maceraban o se quemaban y usaban las cenizas, plantas como musgo, nuez de Agalla o Ruibarbo. Los avances para el pelo fue en el siglo 19 cuando se descubrió las anilinas y el nitrato de plata, un colorante #orgánico. La revolución llegó en 1860 cuando se empezó a utilizar el peróxido de nitrógeno, más conocido como agua oxigenada. Sus propiedades ayudaban el pelo de forma más segura, se popularizó tanto que fue llamada «el agua dorada de la fuente de la juventud«.

Se descubrió la «Parafenilendiamina« ya que anteriormente se usaba alcohol y amoniaco. En la actualidad se busca cada vez más tintes para el cabello que sean más naturales y con menos químicos con el fin de no solo teñirlo en una variedad de colores sino que se  mantenga sano y brillante.

¿SABIAS ESO?

Pues ahora lo sabes, si quieres mas tips y consejos sígueme en mis redes.

https://www.instagram.com/yolandataina/
https://www.facebook.com/fernandezrivasyolanada
https://www.youtube.com/@tainapeluqueriaorganic-pel1559/about

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio

Pausa Temporal en los Envíos

Los pedidos realizados a partir del 14 de agosto se enviarán a partir de septiembre, por pausa logística.

¡Gracias por tu comprensión!

Pausa Temporal en los Envíos

Los pedidos realizados a partir del 14 de agosto se enviarán a partir de septiembre, por pausa logística

 ¡Gracias por tu comprensión!